Contabilidad Administrativa en las Pymes.
Planteamiento del problema
En
la actualidad la generación de pymes a generado que la economía nacional este
centrada en las pequeñas y medianas empresas; de acuerdo a datos del INEGI, en México
existen alrededor de 5 millones 144 mil
unidades empresariales, de las cuales el 99.8 son PYMES, las cuales generan el
52% del PIB y el 72% del empleo en México.
Sin
embargo, una característica de las
microempresas es que su aportación a los
ingresos es significativamente menor, por ello la importancia de llevar a cabo
una buena contabilidad administrativa desde su inicio.
Debemos
decir que para que una empresa se mantenga y tenga un desarrollo económico
sustentable, es necesario tener bases sólidas, fundamentadas desde su interior
y es la Contabilidad administrativa o gerencial, está principalmente orientada
a los aspectos administrativos de la empresa, haciendo especial hincapié en que
dichos informes serán usados, única y exclusivamente, a nivel interno, no irán
más allá, y serán parte importante en la toma de decisiones.
Objetivo general:
Analizar
la información básica del negocio, e identificar la implementación de la
contabilidad administrativa, para la toma interna de decisiones en las Pymes que tengan en
funcionamiento 3 años a la fecha en la cuidad de Aguascalientes, del 7 al 17 de mayo del presente año.
Objetivos específicos:
- Describir
la situación actual de la empresa.
- Determinar
la implementación efectiva de la contabilidad administrativa en la empresa.
- Analizar
los resultados obtenidos, así como la manera en que se han visto reflejados en
su crecimiento.

Cronograma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario